Un análisis publicado por Bayton aporta elementos para responder a esta pregunta que está de actualidad en todas las empresas y las organizaciones luego de la pandemia.
En la actualidad, las empresas atraviesan un desafío importante respecto del trabajo híbrido y remoto. Muchas de ellas aún no tienen claro qué modelo es mejor en términos de eficiencia y productividad. Los profesionales de Bayton, la consultora experta en recursos humanos, afirman que «estar frente a frente implica un mayor compromiso con las tareas que realizan los equipos; otras, que el rendimiento es mayor cuando el trabajo se realiza en la presencialidad. Existen algunos roles que sí o sí son presenciales y que, aun en pandemia, no adoptaron modelos de trabajo híbrido o remoto».
En el blog de Bayton se puede leer un interesante análisis de la actual situación, que aporta elementos para responder a la pregunta inicial. Según señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es necesario mejorar las condiciones de trabajo y los ingresos de los trabajadores esenciales para reflejar plenamente su contribución a la sociedad y su importancia en el funcionamiento diario de las economías. Pero también hay otros beneficios que estos trabajadores con seguridad valorarán. Se puede leer más en el blog.bayton.com.
Más datos en www.bayton.com.