La autora y critica María Inés Grimoldi nos presenta sus obras más recientes y vuelve sobre su vínculo con Francia, materializado por su trayectoria como docente en el Lycée Jean-Mermoz y por sus intereses y escritos.
(00:15) «Soy escritora, poeta, actriz. También fui profesora de literatura argentina e hispanoamericana en el Lycée Jean-Mermoz. En el liceo enseñé además el castellano a chicos franceses recién llegados al país. «.
(00:43) «Como docente, di clases en universidades y trabajé en el Centro Cultural de la Cooperación como investigadora y crítica de teatro y de ópera, durante una decena de años. Ahora estoy con un proyecto junto a un grupo de investigadores y divulgadores de teatro que funciona en parte ahí en esa institución».
(01:30) «Actualmente estoy más que nada enfocada en la investigación, la crítica y la escritura. Publiqué tres libros. El primero se llama «La butaca inquieta» y es un libro de ensayo sobre teatro y ópera que fue presentado en 2018. El segundo es de 2019 y es un texto que fue ilustrado por mi hija que es diseñadora. Se trata de un poemario intitulado «Cuerpos Sutiles». Finalmente, mi tercer libro es una novela que escribí en la pandemia. Se llama «Las grietas». Tengo también poesía publicada en antologías. El poemario fue transformado en una ópera y se estrenó en el Auditorio Beethoven. Ha sido además traducido por un amigo y se presentó en la Alianza Francesa de Palermo en forma bilingüe. Ese libro me dio muchas satisfaciones, porque la ópera fue presentada además en el Festival de Venecia este año y también en marzo, y en un festival de video y cine TV».
«Con respecto a mi novela, en un momento me la pidió una persona para hacer un guion cinematográfico. Es un proyecto interesante porque el texto es muy visual».
(04:00) «Actualmente estoy enfocada en la escritura y la crítica de teatro y ópera. Hice una maestría en ópera experimental y estoy redactando mi tesis. Será mi principal proyecto para este año. También voy a seguir escribiendo sobre teatro y éopera y aportar desde este lugar».
(04:24) «Soy muy admiradora de la cultura francesa. Siempre estoy estudiando el francés, aunque terminé mis estudios en la Alianza. Me vinculo con los espacios relacionados con Francia, y no solo CCI France Argentine. En una reunión del Café du Commerce conocí a una persona que fue mi madrina en Marianne y desde ese momento formo parte de este espacio de mujeres emprendedoras y profesionales. La Cámara tiene un perfil muy distinto al mío. No estoy enfocada en negocios y economía, pero me gusta formar parte porque en las diferencias justamente enriquecen».
Los libros de María Inés Grimoldi se encuentran en las librerías porteñas Antígona y Hernández, y en Amazon.