Durante el lanzamiento de la Comisión de Energía, Minería e Infraestructura de la CCI France Argentine, que tuve lugar en la Alianza Francesa de Buenos Aires el 3 de septiembre pasado, el abogado y consultor Luis Alberto Erize advirtió sobre la necesidad de superar la tradicional sectorización que divide a la energía, la minería y la infraestructura en marcos regulatorios separados.
Erize remarcó que la falta de una visión integrada ha generado obstáculos en la estabilidad fiscal, en la regulación del mercado eléctrico y en la coordinación con el mercado del gas. Propuso que la Comisión funcione como un foro de conversación informal que permita a empresas y especialistas capitalizar las lecciones del pasado, guiar al Estado en el diseño de políticas y acompañar la concreción de proyectos estratégicos.
“Siempre los marcos diferentes de cada régimen han llevado a una sectorización inconveniente. Hay que analizar en conjunto la energía, la minería y la infraestructura, capitalizando las lecciones del pasado”
Con esta intervención, subrayó que el éxito de las inversiones en hidrocarburos, minerales críticos y obras energéticas dependerá de marcos regulatorios coherentes, previsibilidad y una estrecha articulación entre el sector público y el privado.
Luis Erize – Consultor, Estudio Abeledo Gottheil
Consultor en Abeledo Gottheil, donde fue socio y managing partner, es especialista en arbitraje internacional en energía, petróleo y gas, y construcción, habiendo intervenido en procesos bajo reglas de la CCI y el CIADI. Miembro del ICDR, asesora en exploración, producción, refinación, contratos petroleros y grandes proyectos de infraestructura energética. Con sólida trayectoria en asesoría legal a empresas multinacionales, combina experiencia en derecho internacional y en regulaciones argentinas del sector energético.