En su intervención en el lanzamiento de la Comisión de Energía, Minería e Infraestructura de la CCI France Argentine, el abogado y especialista en proyectos de gran escala Jorge Luis Ariza resaltó la necesidad de abordar de manera integrada los sectores minero, energético e infraestructural para potenciar inversiones y garantizar beneficios a toda la economía.
Ariza destacó que la minería moderna —particularmente la vinculada a minerales estratégicos como el litio y el cobre— depende de fuentes energéticas confiables y limpias, así como de sistemas de transporte estables que permitan dar sustentabilidad a las operaciones. Según datos de la Secretaría de Energía, recordó que las inversiones anunciadas en el sector minero superan los 20.000 millones de dólares, una oportunidad que requiere infraestructura adecuada y marcos regulatorios claros.
El especialista también subrayó el dinamismo de Vaca Muerta y la importancia de la integración regional para aprovechar su potencial exportador, al tiempo que advirtió sobre la necesidad de actualizar la regulación eléctrica para acompañar el crecimiento económico y los desarrollos minero-energéticos.
“La conformación de esta Comisión responde al convencimiento de que los enlaces entre la actividad minera, el suministro energético y el desarrollo de la infraestructura son esenciales para potenciar inversiones, generar sostenibilidad de los proyectos y maximizar los beneficios de toda la economía”
Concluyó que el nuevo espacio representa una oportunidad única para que las empresas francesas y argentinas identifiquen sinergias y se posicionen como socios estratégicos en el desarrollo de proyectos clave para el futuro del país.
Jorge Ariza – Socio, Estudio O’Farrell
Socio a cargo del área de Infraestructura con foco en minería y energía en el Estudio O’Farrell, es abogado por la UNLP con posgrados en Energía y Regulación Energética en la UBA, además de formación internacional en Florencia y Ámsterdam. Ha participado en megaproyectos mineros y energéticos en América Latina y África para compañías como Techint, Ecopetrol, Pan American Energy y Sumitomo. Es autor de publicaciones especializadas y recibió el Premio RADHEM 2019.