En la primera edición de Management 2030, Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina, delineó una visión clara sobre cómo la industria automotriz está siendo transformada por la tecnología, pero sin perder de vista su eje esencial: las personas.
«El futuro, sin duda, es con las personas»
fue la frase que marcó el cierre de su participación y sintetiza su enfoque sobre la revolución digital que atraviesan las empresas.
De «Renaulution» al cliente digital
La automotriz francesa implementó una estrategia global denominada Renaulution, con la que redefinió su modelo de negocio pasando de una lógica de volumen a una orientada al valor. Este cambio le permitió a Renault ubicarse entre las tres automotrices con mejor rendimiento bursátil del mundo en los últimos cinco años.
Sibilla explicó cómo el vínculo con los consumidores ha cambiado drásticamente: hoy, los autos ya no se descubren en los concesionarios, sino que la relación inicial y la decisión de compra suceden en plataformas digitales.
Cultura, tecnología y empatía
Uno de los pilares destacados fue el rol de la cultura organizacional. En palabras de Sibilla, cuando una empresa tiene una cultura fuerte, las decisiones se vuelven naturales: «No hace falta decirlo, se sobreentiende».
A esto se suma su firme defensa del rol humano en la experiencia del cliente. Desde responder directamente quejas por redes sociales, hasta rediseñar procesos para que la tecnología libere tiempo operativo y permita más empática, Sibilla sostiene que la diferencia está en la calidad humana.
Riesgo y agilidad en contextos volátiles
En un entorno como el argentino, Pablo enfatizó que no hay tiempo para esperar «todos los datos perfectos». Las decisiones deben tomarse rápidamente y con margen de corrección. Esta adaptabilidad es lo que ha permitido a Renault prosperar sin recurrir a reestructuraciones aún en escenarios globales turbulentos.
Un liderazgo que integra pasión y estrategia
Más allá del rol corporativo, el líder de Renault Argentina dejó entrever su pasión por los autos clásicos y su constante observación del entorno. Reconoció que vive siempre «conectado», incluso cuando está en el gimnasio o paseando al perro. La dirección y el detalle forman parte de su día a día.
Números
- 0% de los compradores de autos ven el vehículo por primera vez en un concesionario: el contacto inicial ya es completamente digital.
- Renault fue una de las dos automotrices a nivel global (junto a Ferrari) que no emitió profit warnings en 2023.
Fuente: https://management2030.eventoslanacion.com.ar/capitulo1.html