La Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina (CCI France Argentine) participó del lanzamiento del primer Consejo Empresarial por la Infancia y Adolescencia (CEIA) creado por UNICEF Argentina, y estuvo representada en el acto por Rodrigo Pérez Graziano, vicepresidente de la Institución.
El CEIA constituye un espacio inédito que reúne a organizaciones empresariales de segundo y tercer orden de distintos sectores de la economía argentina, con el propósito de reforzar el compromiso del sector privado con la agenda de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
UNICEF recuerda que cerca de la mitad de la infancia en Argentina crece en contextos de vulnerabilidad que condicionan el acceso a derechos esenciales como salud, educación y protección frente a distintas formas de violencia. Estas desigualdades impactan especialmente en la primera infancia y en la adolescencia, etapas clave del desarrollo humano.
Durante la presentación, Martín Giménez Rébora, Gerente de Movilización de Recursos de UNICEF, destacó que el CEIA permitirá “unir fuerzas en un espacio innovador, estratégico y transformador”, invitando al sector privado a “hacer historia” en favor de la niñez. Por su parte, Miguel Simioni, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario y primer titular del CEIA, remarcó el compromiso conjunto para impulsar mejoras en prácticas empresariales y en la articulación con los actores sociales vinculados con la infancia.
El nuevo Consejo está conformado por 13 organizaciones empresariales que representan a más de 10.000 empresas en todo el país. Sus líneas de trabajo incluirán la elaboración de una agenda común por la infancia, la promoción de políticas y prácticas empresariales responsables, la implementación de acciones concretas junto a sus organizaciones miembro y la movilización de recursos y alianzas para fortalecer los programas de UNICEF.
El evento contó con la conducción del Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Julián Weich, quien dio paso a las intervenciones de Rafael Ramírez Mesec, Representante de UNICEF Argentina, y de las autoridades presentes, antes de invitar a las organizaciones fundadoras —entre ellas la CCI France Argentine— a firmar la carta compromiso del CEIA.
Las entidades que integran el CEIA son: Adeba, Adefa, Bolsa de Comercio de Rosario, BritCham, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Cámara Argentina de la Energía (CADE), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara de Comercio de la Industria Franco Argentina (CCI France Argentine), Cámara de Comercio Suizo Argentina, CIARA-CEC, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Unión Industrial Argentina (UIA).
Para UNICEF, la creación del CEIA constituye un paso decisivo en su trabajo con el sector privado, que año tras año consolida su compromiso en la construcción de un presente con más oportunidades y un futuro de pleno desarrollo para todas las chicas y los chicos del país.









