Recursos Humanos Videos

Crecimiento, bienestar y violencia laboral: hacia una cultura organizacional más humana

El bienestar laboral ya no es un beneficio adicional: es un componente central de las estrategias corporativas que buscan fortalecer la salud mental, la inclusión y la sustentabilidad dentro de las organizaciones.

Esta fue la premisa del desayuno de la Comisión de Recursos Humanos de CCI France Argentine, realizado el 21 de octubre, en el que se abordaron las nuevas tendencias en bienestar y prevención de la violencia laboral, a partir de las experiencias de Danone y Sanofi.

El encuentro contó con la moderación del Dr. Federico Basile, socio del Estudio Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y presidente de la Comisión RRHH. Las presentaciones estuvieron a cargo de Mariela Bevilacqua, HR Director de Danone Argentina, y Antonella Sconza, People Excellence Partner LATAM en Sanofi.

El bienestar integral en el centro: la estrategia BE WELL de Danone

Mariela Bevilacqua presentó la estrategia BE WELL, un modelo de bienestar integral que articula salud física, mental, nutricional y financiera, poniendo al colaborador en el centro de la gestión.

“Queremos que el bienestar deje de ser una acción puntual para convertirse en una experiencia cotidiana. No se trata solo de ofrecer beneficios, sino de diseñar políticas que acompañen los distintos momentos de vida de cada persona” Mariela Bevilacqua

El programa se apoya en pilares como la escucha activa, la medición constante del impacto, y la segmentación por perfiles y etapas de vida. Incluye políticas de flexibilidad como los días “WellDan”, licencias extendidas, programas de educación financiera y acompañamiento psicológico, así como beneficios adaptados a diversas realidades familiares y personales.

Danone también promueve la prevención y concientización en salud mental, con talleres sobre estrés, sueño reparador y microagresiones, además de protocolos y capacitaciones para líderes sobre “primeros auxilios emocionales”.

“Las personas atraviesan situaciones felices y también difíciles. Lo importante es que la organización pueda estar presente en ambas” Mariela Bevilacqua

Sanofi: bienestar, inclusión y espacios saludables

Por su parte, Antonella Sconza compartió la experiencia de Sanofi con su programa ALL WELL, basado en un enfoque holístico que integra salud mental, bienestar físico y financiero, y cultura del cuidado.

La compañía obtuvo la Triple Certificación Platinum (LEED, TRUE y WELL), convirtiéndose en un referente mundial en espacios de trabajo sustentables, saludables y centrados en las personas.

“Nuestro objetivo es que cada colaborador se sienta seguro, acompañado y con el entorno adecuado para desarrollar su máximo potencial” Antonella Sconza

Entre las políticas destacadas se encuentran la licencia parental extendida y neutral, la línea 0800 Speak Up para reportar situaciones de acoso o violencia laboral, y el programa Cancer & Work, que garantiza apoyo psicológico, flexibilidad y estabilidad laboral para colaboradores que enfrentan enfermedades graves o acompañan a familiares en tratamiento.

Sanofi también ofrece préstamos sin interés, cobertura de guarderías para hombres y mujeres, y programas de desconexión y trabajo híbrido flexible, consolidando una cultura de cuidado integral que combina productividad, compromiso y calidad de vida.

Una agenda de bienestar con impacto

Ambas expositoras coincidieron en que el bienestar organizacional requiere coherencia entre el discurso y la práctica, así como medición constante y liderazgo empático.

El Dr. Federico Basile cerró el encuentro subrayando la importancia de los protocolos internos para la prevención de la violencia laboral y la responsabilidad de las empresas en reaccionar frente a estos casos:

“Lo peor que puede hacer una compañía ante una situación de violencia es no hacer nada. La inacción también tiene consecuencias” Dr. Federico Basile

Sobre las oradoras

Mariela BEVILACQUA
HR Director – Danone Argentina
Profesional con más de 15 años de experiencia en gestión de personas y desarrollo organizacional. Lidera la dirección de Recursos Humanos de Danone Argentina, impulsando una estrategia de bienestar integral y transformación cultural centrada en la salud mental, la innovación y la sostenibilidad.
Antes de incorporarse a Danone, trabajó en Thomson Reuters, Alpargatas y Siemens.
Formación ejecutiva en Desarrollo Gerencial (UTDT), People Experience (UCEMA) y Gestión del Cambio (UdeSA). Miembro de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Antonella SCONZA
People Excellence Partner LATAM – Sanofi
Gerenta de People & Culture para la región LATAM, con más de 15 años de trayectoria en Sanofi, donde lideró proyectos de inclusión, bienestar y desarrollo organizacional en diversas áreas.
Licenciada en Administración de Recursos Humanos (USAL), con posgrados en Psicopedagogía Laboral (UCA) y Dirección de Empresas (UADE Business School). Comenzó su carrera en consultoría y docencia universitaria.

Mariela Bevilacqua y Antonella Sconza
Desayuno de la Comisión RRHH
Liliana Hidalgo, Azul Picon (Grow), Mariela Bevilacaqua, Antonella Sconza, Federico Basile, Kathryn Ecke, Ivan Bismar (Suessa)